1300 mll.
personas viven en la pobreza
personas viven en la pobreza
personas refugiadas en todo el mundo
personas refugiadas viven en países de ingresos bajos y medios
personas refugiadas a quienes se debe acoger cada año a escala mundial
"Asumimos como propios los valores contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Tratado de la Unión Europea y en la Constitución Española referidos al principio de la dignidad de la persona y los derechos inviolables de todo ser humano a la vida, a la integridad física y moral, así como a la consecución de las condiciones para que la libertad e igualdad de todas las personas y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas, y permitan el libre desarrollo de su personalidad y dignidad, en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre hombres y mujeres". Pacto de Convivencia. CRUE 2017.
Un grupo de docentes de la UMA se ha integrado como red con objeto de potenciar la práctica y el conocimiento de los Derechos Humanos dentro de la comunidad universitaria y también con proyección social.
Objetivos:
Sumar instituciones significativas para el fortalecimiento de la sociedad civil ante el fenómeno de la radicalización en sus diferentes formas.
Explorar líneas preventivas de actuación conjunta y diseñar una agenda común para reforzar la convivencia pacífica e inclusiva
Fomentar la sensibilización en DD.HH dentro de la comunidad universitaria
Facilitar la presencia de dinámicas y contenidos sobre DD.HH en los procesos de enseñanza
Potenciar actividades de acción social y contacto con ONGs, así como de jornadas, seminarios, etc., en las distintas Facultades.
Promover el contacto entre responsables de asignaturas, master, etc., que traten sobre DD.HH. asi como de docentes de otras universidades y redes de parecida temática.
Visibilizar las acciones y dinámicas sobre Derechos Humanos en el contexto de la universidad a través de una página web para ubicar grupos, personas, documentación, etc.
Potenciar y difundir acciones contempladas en agencias de Cooperación nacionales y autonómicas, con especial incidencia en los ODS de la Agenda 2030 y en relación con el enfoque de género y los DD.HH.