30 millones de niños y niñas en el mundo son refugiados o desplazados internos

De estos 30 millones de menores, más de un 36% no tiene acceso a la escuela

Cada año pasan 700 niños y jóvenes palestinos por juicios militares

de 5 a 20 años en la cárcel por tirar piedras.

Una de cada tres niñas casadas en el mundo vive en la India

De las 223 millones de niñas casadas, 102 millones lo fueron antes de los 15 años.

1300 mll.

personas viven en la pobreza

25,4 mll.

personas refugiadas en todo el mundo

85 %

personas refugiadas viven en países de ingresos bajos y medios

10%

personas refugiadas a quienes se debe acoger cada año a escala mundial

Aspectos que necesitan atención prioritaria

Sumar instituciones

Sumar instituciones significativas para el fortalecimiento de la sociedad civil ante el fenómeno de la radicalización en sus diferentes formas.

Líneas de actuación

Explorar líneas preventivas de actuación conjunta y diseñar una agenda común para reforzar la convivencia pacífica e inclusiva

Nuestros objetivos en la universidad:

  • Sensibilización en DD.HH

    Fomentar la sensibilización en DD.HH dentro de la comunidad universitaria

  • Procesos de enseñanza

    Facilitar la presencia de dinámicas y contenidos sobre DD.HH en los procesos de enseñanza

  • Actividades de acción social

    Potenciar actividades de acción social y contacto con ONGs, así como de jornadas, seminarios, etc., en las distintas Facultades.

  • Relación entre docentes

    Promover el contacto entre responsables de asignaturas, master, etc., que traten sobre DD.HH. asi como de docentes de otras universidades y redes de parecida temática.

  • Acciones

    Visibilizar las acciones y dinámicas sobre Derechos Humanos en el contexto de la universidad a través de una página web para ubicar grupos, personas, documentación, etc.

  • Agenda 2030 y DD.HH

    Potenciar y difundir acciones contempladas en agencias de Cooperación nacionales y autonómicas, con especial incidencia en los ODS de la Agenda 2030 y en relación con el enfoque de género y los DD.HH.

Ponte en contacto
con nuestro equipo

ACCEDER

Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente AVISO LEGAL.